DE BUDISMO, CHANCLAZOS Y CANGREJOS ERMITAÑOS
No sé ustedes, pero yo he lastimado docenas de bichos, debido a la aversión que me despertaron. Pobres arañas, pobres ciempiés, seguramente entraron a mi cuarto buscando qué comer, dónde vivir y de repente, tómenla patones, les solté el chanclazo; peor les fue a las arañas patonas, mismas que durante años fumigué (por no decir: ahogué) con líquido matabichos. También participé indirectamente en la matanza de crustáceos, pues una ocasión, en Veracruz, les dije a unos primos más chicos que me gusta coleccionar conchas; y a ellos “se les hizo fácil” juntar varios cangrejos ermitaños, echarles agua caliente para matarlos y que sus casas formaran parte de mi colección. Con el deseo de compensar estas pérdidas crustáceas, ahora cuido dos cangrejos ermitaños: Matilde y Jeremías. Y pronto adoptaré más.
He aquí a Billy, cangrejo oriundo de Costa Esmeralda, Veracruz, donde esperamos que siga viviendo feliz.Etiquetas: anécdotas, bichos, Filosofía con sabor


6 Comments:
Querida Livi
Por favor nunca dejes de escribir!
Y qué debo hacer yo por haber sacrificado no sé cuantas ratas y algún que otro pájaro? Me divierten mucho tus escritos: son como arroyos de agua fresca. Abrazos.
MUCHACHOS: con esos comentarios tan bonitos, sí que dan ganas de seguir escribiendo. Muchas gracias. Y FGIUCICH: quizá podrías salvar la vida de una rata cuando se presente la ocasión (la gente muchas veces quiere matarlas) o cuidar un pájaro lastimado. Saludos.
Qué puedo decir del tema que no haya dicho antes en el Face. Larga vida a tus cangrejos. Y Por mi parte seguiré pensando en su inmortalidad.
SANTI: muchas gracias por el deseo y voy a preguntarles qué saben ellos acerca de su inmortalidad, quizá tengan la respuesta.
hey yo tengo un cangrejo como el de la imagen no se que darle de comer tengo 2 semanas con el y creí que ya se había muerto pero aun vive, el cangrejo viene de veracruz y esta en pachuca Hgo
Publicar un comentario